Estas historias, llenas de colores, animales y maravillas de la tierra, invitan a los más pequeños a explorar, aprender y cuidar nuestro planeta. Perfectos para despertar la conciencia ambiental desde temprana edad, estos relatos no solo entretienen, sino que también cultivan el respeto por la naturaleza en cada página. ¡El viaje hacia la conservación comienza con la lectura!
Una ballena, el mar y las estrellas
Adrian Macho
Un hermoso libro de gran formato que narra la historia de una ballenita que, tras perderse, emprende un viaje en solitario por el mundo submarino en busca de su familia. A lo largo de su travesía, conoce a orcas, pingüinos, gaviotas y un pulpo, y aprende que el mar está lleno de amigos y aventuras. Con la ayuda de las estrellas, Gerda descubre que la soledad puede transformarse en una experiencia llena de sorpresas y conexiones.
Lágrima de cocodrilo
Silvia Schujer
Este libro cuenta la historia de un cocodrilo muy especial que llora tanto cuando está triste como cuando está feliz. Sin embargo, sus lágrimas están causando un gran problema: están agrandando la laguna y dificultando el cruce para la gente. Esta situación lo hace llorar aún más. ¿Podrá el cocodrilo encontrar una solución? El libro se presenta con la partitura y la música para cantar, además de ofrecer un audiolibro narrado por Silvia.
La mañana en que los animales combatieron el frío
Diego Paszkowski
En la mañana más fría del año, los animales se despiertan con extraños problemas: dolor de cuello, un sueño abrumador y frío glaciar. El león decide ayudar, confiando en su instinto para encontrar una solución. En el nuevo libro de Diego Paszkowski, se narra una tierna historia de amistad y cooperación entre los animales.
Animales argentinos
descubro
La colección Descubro invita a los pequeños lectores a conocer las especies más representativas del mundo animal. Con textos claros e imágenes realistas súper atractivas, esta serie, pensada para lectores en formación, llama la atención e incentiva la curiosidad de chicos y chicas amantes de los animales, mientras intentan sus primeras lecturas independientes.